Los cursos tienen como intención dar a conocer los beneficios de la meditación en forma teórica y experimentarlos personalmente en la práctica. Consisten en una parte teórica de discusión científica para no científicos (de 19:00 a 20:00) seguida de una práctica de meditación de budismo tibetano (de 20:00 a 21:00).
1. Curso general: Lunes 3, 10, 17 y 24 de Abril
Parte teórica Encuentro entre ciencia y espiritualidad. Qué es la meditación? Cómo funciona la mente y el cuerpo? Efectos científicamente comprobados de la meditación sobre el estrés, la atención, los pensamientos, las emociones, el sistema inmune y la compasión. Salud y capacidad de respuesta adecuada al cambio. Cambios estructurales en el cerebro en meditadores. Entrenar la mente cambia el funcionamiento cerebral. Efectos de la meditación luego de meditar.
2. Curso avanzado 1: Lunes 8, 15, 22 y 29 de Mayo
Parte teórica Profundización sobre los efectos comprobados de la meditación sobre el estrés. Eustress vs. Distress. Concepto de homeostasis. Importancia de la percepción para responder al estrés. La respuesta de relajación. El equilibrio como base de la salud. Relevancia de la comunicación a nivel corporal para la salud.
3. Curso avanzado 2: Lunes 5, 12 y 26 de Junio y 3 y 10 de Julio
Parte teórica Profundización sobre la capacidad de cambio y la impermanencia. Bases biológicas de la impermanencia. Regeneración celular. Células madre. Capacidad de cambio a nivel fisiológico, cerebral y mental. Profundización sobre los efectos de la meditación sobre la compasión. Altruismo y compasión.
Coordinador: Fernando J. Pitossi
Bioquímico (UBA). Dr. en Ciencias Biológicas (Universidad de Friburgo, Alemania). 30 años como investigador científico. Investigador en neurociencias y células madre. Ganador del Premio de la Fundación John Simon Guggenheim Memorial (EE.UU.) en Neurociencias. Asistente a los congresos de la Fundación Mente y Vida (EE.UU.) que convoca neurocientíficos y lamas para desarrollar un diálogo entre ciencia y espiritualidad. 20 años de experiencia en meditación. Coordinador de grupos de meditación de budismo tibetano. Participante de todos los módulos del Programa SAT de Claudio Naranjo.
No se requiere experiencia ni conocimientos previos en ciencia o meditación. Es requisito realizar la parte teórica del curso general para asistir a la parte teórica de los cursos avanzados. Se puede realizar solo la parte práctica de cualquier curso pero no la parte teórica en forma aislada.
Vacantes limitadas
Inscripción e informes:
Ashtanga Colegiales, CABA. Tel: 15-68632747.
www.ashtangacolegiales.com
Fundador de El Arte De La Paz en 6 Paises de América Latina. Discípulo del último Maestro Realizado Paramahansa Hariharananda, Yogacharya autorizado del linaje de Babaji, Lahiri Mahashaya y Paramahamsa Yogananda, viaja continuamente alrededor del mundo enseñando la ciencia espiritual del Kriya Yoga, compone y canta canciones sagradas y provee educación y refugio a niños pobres, viudas y personas mayores en América Latina y los Himalayas.
Comentarios recientes